Esquizo Fitness entiende que es importante mantenerse activos, incluso cuando no podemos ir al gimnasio, por lo que te compartiremos cinco rutinas de entrenamiento diseñadas para ser realizadas en la comodidad de tu hogar.
Sigue leyendo para descubrir nuestras cinco rutinas de entrenamiento en casa que te ayudarán a ponerte en forma y sentirte en confianza contigo mismo.
- Entrenamiento de Fuerza con Peso Corporal
Ejercicios como flexiones, sentadillas y planchas no solo fortalecen los músculos principales, sino que también mejoran la estabilidad y el equilibrio. Con series de 10-15 repeticiones y descansos cortos entre cada una, esta rutina promueve el desarrollo muscular de manera efectiva. Descansa de 30 a 60 segundos por intervalo.
- Entrenamiento HIIT (Intervalos de Alta Intensidad)
Ejecuta una serie de ejercicios de alta intensidad con cortos descansos. Incluye ejercicios como burpees, mountain climbers, sprints, etc. Es efectivo para quemar calorías, mejorar el metabolismo y aumentar la resistencia muscular. Por ejemplo, 30 segundos de saltos de tijera, seguidos de 30 segundos de descanso, repetido durante 10-15 minutos.
- Entrenamiento de Calistenia
La calistenia es un entrenamiento que se basa en el uso del peso corporal para desarrollar fuerza y agilidad. Incorpora ejercicios como dominadas, fondos en paralelas, flexiones en diamante y pistol squats. Realiza de 3 a 4 series de cada ejercicio con un número adecuado de repeticiones, ajustando la dificultad según tu nivel de condición física.
- Entrenamiento con Bandas de Resistencia
Las bandas de resistencia son económicas y versátiles, y puedes usarlas para trabajar todos los grupos musculares. Realiza ejercicios como filas, prensas de pecho, patadas de glúteos y extensiones de tríceps con bandas de resistencia. Haz de 3 a 4 series de 12-15 repeticiones para cada ejercicio. Ten en cuenta que siempre debes calentar antes de comenzar la rutina, para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad.
Finalmente, un gran consejo para ti es que escuches a tu cuerpo y ajustes la dificultad, según lo que necesites.
Descarga la guía y conoce las claves para una rutina eficiente.
Autor: María Luisa Asto Salvador
Fuente: Finisher
Comentarios
Publicar un comentario